NOTICIAS

Cómo Internet está Remodelando los Modelos de Negocio en Seguros

La prevención de riesgos es inherente al seguro. Sin embargo, los desarrollos recientes en tecnología y la correspondiente disponibilidad de datos tienen el potencial de influir en el cambio en este espacio. Un impulsor clave de este desarrollo es Internet de las cosas (IoT), la creciente red de dispositivos conectados que van desde dispositivos portátiles de consumo hasta sistemas de control industrial. Aquí pone el foco este artículo de Isabelle Flückiger, Director New Technologies and Data de The Geneva Association, y Matteo Carbone, fundador y Director de IoT Insurance Observatory.

El uso de IoT está madurando tanto en las empresas corporativas como en las de consumo. De hecho, la adopción de IoT por parte de todas las industrias está creciendo constantemente y, según un informe reciente de Kaspersky, el 61% de las empresas ya utilizan aplicaciones de IoT. Por lo tanto, casi dos tercios de los clientes corporativos de las aseguradoras tienen implementadas aplicaciones de IoT y pueden potencialmente integrar los datos en los servicios de seguros.

La hiperconexión entre personas, máquinas y organizaciones es una megatendencia prevalente que se observa en casi todos los niveles de la sociedad y en todo el mundo. Un estudio reciente de Aviva reveló que la cantidad de dispositivos habilitados para Internet en el hogar promedio del Reino Unido ha aumentado en un 26% en los últimos tres años a más de 10 dispositivos.

El IoT de seguros es un nuevo paradigma que afecta la estrategia, los casos y modelos comerciales, y las capacidades técnicas y de liderazgo a lo largo de la cadena de valor de los seguros y en el panorama del riesgo social en general.

En muchos casos, las tecnologías detrás de los servicios de prevención son probadas, examinadas y ofrecidas por otras industrias. Se ha identificado claramente un caso de uso para la industria de seguros, a saber, el uso de IoT para la prevención de riesgos. Sin embargo, lo que todavía falta es un consenso sobre cómo traducir el caso de uso en un caso de negocio sostenible que beneficie a todas las partes interesadas, es decir, aseguradoras, proveedores de tecnología y clientes. Además, estos servicios de la industria de seguros habilitados para IoT también respaldan la transformación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en varias dimensiones.

Sigue…

Publicada en mercadoasegurador.com.ar

Ver nota completa >