NOTICIAS

La SSN avanzó en nuevas Políticas de Seguridad de la Información

Por la presente, la Superintendencia de Seguros de la Nación aprobó la “Política de Seguridad de la Información” (PSI), por la cual se establecen las líneas de actuación en materia de seguridad de la información que fijan el modo en que el organismo debe gestionar y proteger los datos, los recursos tecnológicos que utiliza y los servicios que brinda. Asimismo, detalla lineamientos respecto a la comunicación de esta política y sobre su implementación.

“La SSN reconoce que la información es un activo que, como otros bienes y servicios requeridos para el cumplimiento de los objetivos del organismo, resulta esencial para el desarrollo de sus actividades y debe, en consecuencia, ser protegida adecuadamente”, explican desde la entidad.

La protección se extiende a todo el ciclo de vida de la información, a todos los formatos en los que se encuentre y soporte que se utilice, con el fin de preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Al respecto, aclaran que a esos fines vienen estableciendo, implementado, monitoreando, revisando y mejorando un conjunto de mecanismos de seguridad o controles que incluyen, entre otros, procesos, políticas, procedimientos, estructuras organizacionales, software y hardware.

“El objeto de estos mecanismos y controles es el de minimizar los riesgos a los que se encuentra expuesta la información, así como asegurar la continuidad de las operaciones del organismo”, agregan.

Bajo ese panorama, los objetivos de la “Política de Seguridad de la Información” (PSI) pasan por orientar y enmarcar las acciones de fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información que lleve adelante la SSN; y a su vez, fomentar el desarrollo de una cultura de seguridad de la información en la organización.

Sigue…

Publicada en 100seguros.com.ar

Ver nota completa >